Entrevista a Thomas Philippon – Contrafactual

A  continuación la entrevista realizada por Contrafactual al profesor de NYU Stern School of Business, Thomas Philippon, en la cual habla del poder de mercado y sus consecuencias Una preocupación habitual sobre Chile es el grado de competencia entre empresas de diferentes industrias. ¿Qué tipo de implicaciones (macro) están relacionadas con la baja competencia?  La […]

Función de Demandas podcast: Credibilidad del perito económico

Francesco Cámpora, socio de Loy Letelier Campora y académico de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile, es el invitado de Jorge Fantuzzi para conversar sobre el encargo al especialista económico, sus límites y cuidados que deben tener los peritos para mantener su imparcialidad y credibilidad. Función de Demandas es un nuevo podcast creado por […]

Función de Demandas Podcast: La Prueba y las brechas generacionales

¿Hay una perspectiva diferente de la prueba entre abogados con experiencia y litigantes jóvenes? ¿Cómo usan elementos económicos? Jorge Fantuzzi conversa sobre éstas preguntas y más, junto a Juan Enrique Coeymans (Socio fundador de Coeymans, Edwards, Poblete & Dittborn Abogados) y Pedro Rencoret (Socio de Pellegrini & Rencoret Abogados). Función de Demandas, un nuevo podcast […]

Jorge Fantuzzi en Tele13 Radio

Les compartimos la conversación generada en Tele13 Radio donde Jorge Fantuzzi y Marco Moreno comentan acerca de la decisión de Irina Karamanos de asumir el rol de Primera Dama, y los nuevo hechos de violencia ocurridos en la Macrozona Sur. Puedes escuchar esta conversación aquí.  

Función de Demandas Podcast: Virtualidad de las audiencias

Les presentamos este nuevo podcast creado por FK Economics, LegalED y EstadoDiario, donde queremos conversar, discutir de economía y derecho, acercando ambas disciplinas. Disponible en Spotify y Apple Podcast. Alfredo Bullard (Socio fundador de Bullard Falla Ezcurra +, Perú) y María Inés Corrá (Socia de Bomchil Abogados, Argentina) son los invitados de Jorge Fantuzzi (FK […]

Una talla

Por Jorge Fantuzzi, economista Se ha comentado bastante la propuesta de una ley de tallas que uniforme el sistema de medidas de la ropa. Independiente de su justificación, llama la atención uno de los argumentos para apoyarla: “al mejorar el calce de las tiendas (sic), las marcas mejoran la experiencia de sus consumidores, se pierden […]

Participación y segunda vuelta

Por Felipe Sepúlveda, Jorge Fantuzzi y Florencia Croxatto. En este artículo queremos contribuir en el debate a partir de un análisis estadístico a nivel comunal de los datos preliminares publicados por el Servicio Electoral (Servel). En ese contexto, seguimos una metodología de estimación estadística estándar en la que identificamos algunos factores que habrían sido relevantes […]

¿Qué nos dicen los datos de la 2a vuelta?

Por Jorge Fantuzzi y Felipe Sepúlveda, economistas Diversos análisis se han realizado para explicar el alto porcentaje alcanzado por el nuevo presidente electo, Gabriel Boric, en la segunda vuelta presidencial. En esa línea, queremos contribuir al debate a partir de un análisis estadístico de los datos preliminares publicados por el Servel. Con el fin de […]

Más allá de Hacienda: Otros seis nombramientos económicos clave en 2022

Los Superintendentes de Pensiones y Salud serán relevantes para la implementación de dos reformas prioritarias del nuevo gobierno. Además, desde el SEA deben dar fluidez a la inversión. Mientras todas las miradas están en el nombramiento del nuevo gabinete, el presidente electo, Gabriel Boric, deberá definir, a lo menos, seis puestos clave en materia económica […]

¿Ser miembro CIADI es positivo para la atracción de inversión extranjera?

¿Ser miembro del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) produce empíricamente un efecto positivo en la atracción de inversión extranjera? Jorge Fantuzzi y Martín Sepúlveda, economistas, estudian cómo la inclusión del arbitraje de inversiones del CIADI en los tratados bilaterales entre Estados puede afectar a la inversión extranjera basando sus conclusiones en un […]