Propuestas para mejorar la medición del grado de vulnerabilidad en el país entra en recta final

El foco principal de las recomendaciones apunta a agilizar el cálculo de la clasificación socioeconómica de las personas. A paso firme avanza el trabajo que llevan a cabo los diez expertos en políticas públicas convocados por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para entregar a fin de mes, según el cronograma inicial, las propuestas para […]
El populismo financiero de Gino Lorenzini

Felices y Forrados, con casi 10 años, ha logrado crear una base de creyentes en sus predicciones. El Banco Central y expertos piden que se le regule y cuestionan sus resultados. A las 11 de la noche del martes, Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados (FyF), explicó, desde “un rincón de Europa” y lágrimas […]
Más vale tarde

SEÑOR DIRECTOR Ante el convencimiento que el proyecto originado en el Congreso para un segundo retiro de un 10% de nuestros ahorros previsionales es malo, el Ejecutivo preparó un proyecto propio con diferencias relevantes respecto del que intenta reemplazar. A saber, que el retiro pague impuestos, que sea devuelto de forma obligatoria, que solo pueda […]
Economía comienza a salir del abismo: modera caída y alienta números azules para últimos tres meses

Luego que el PIB anual se contrajera 9,1% en julio-septiembre, las estimaciones del mercado se abren a un rango de crecimiento de 0,5% a 2,8% en octubre-diciembre. Tal como se esperaba, la economía chilena exhibió signos de recuperación durante el tercer trimestre. De acuerdo con el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, el Producto […]
La pelea por las bolas de acero continúa: Expertos coinciden en que industria local debe adaptarse

Parlamentarios de la Región del Biobío hacen lobby para que se sigan aplicando aranceles especiales. Es un tema que lleva años dando vueltas, pero que ahora vuelve a tomar fuerza por el lobby que están realizando los parlamentarios de la Región del Biobío por medidas que favorezcan a la industria local. Es que la industria […]
La cándidez de la «indicación Jackson»

Señora Directora: Muchas veces los políticos dan buenos ejemplos para entender lo que está bien y lo que está mal desde un punto de vista económico. Ahora fue el turno del diputado Jackson y otros que lo acompañan. Proponen cándidamente que el costo de los seguros de los créditos sea pagado a medias entre bancos […]
Impuesto a los oligopolios

SEÑOR DIRECTOR En este mismo medio, Michel Jorratt, ex director del SII, propuso: “Por qué no pensar en impuestos a las utilidades excesivas, a los oligopolios. Eso no genera ningún efecto sobre la inversión”. La propuesta es mala en varios sentidos. Desde un punto de vista conceptual, poner una tasa de impuesto a los oligopolios […]
Gobierno busca mejorar cómo se mide el grado de vulnerabilidad en el país

Ministerio de Desarrollo Social instauró una mesa de trabajo con diez expertos para una exhaustiva revisión de la calificación socieconómica del Registro Social de Hogares. Desde el 18 de agosto que diez expertos en políticas públicas -representantes de centros de estudios e investigación- están trabajando junto a la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, en […]
Efectos del confinamiento en la delincuencia

De acuerdo a un estudio realizado por FK Economics: Se estima que las cuarentenas habrían reducido las tasas delictuales (denuncias y detenciones) en promedio en un 18,2%. Los efectos de la cuarentena serían muy heterogéneos según tipo de delito, encontrándose algunos que han disminuido, otros que se han mantenido y algunos que incluso han incrementado […]
Cheque en blanco constitucional

Por Jorge Fantuzzi, economista socio de FK Economics Después de los resultados del plebiscito ronda la idea de que Chile no está polarizado, y que solo hay un par de comunas aisladas -donde ganó el Rechazo- que generan la ilusión de un país polarizado. Creo que esta conclusión es un error. No se puede concluir […]