Cóndores, pumas y economía

2En 2008 las ventas de L’Oreal aumentaron 5,3%(1) .En abril de 2009 en el Reino Unido las ventas de porotos en conserva aumentaron un 21,6% con respecto al mismo mes del año anterior.Ese mismo año fue posible observar una disminución en la tasa de divorcios en Estados Unidos. Todos estos eventos, aparentemente sin relación alguna, […]

Indicadores inusuales de recesión

El estallido social que comenzó en octubre del año pasado, en conjunto con la expansión global de la pandemia del Coronavirus, han puesto a la economía chilena e internacional en una situación delicada. Dado que múltiples medios han destacado la posibilidad de que se desate una crisis importante a nivel mundial, resulta interesante revisar indicadores […]

Cómo las pymes deben abordar la crisis económica que deja el Covid-19

Hoy todas las economías del mundo se han visto golpeadas fuertemente por el impacto económico del Covid-19. En Chile, la importancia de cómo esta debacle afecta cobra más importancia en el mundo de las pymes, pues es la que concentra el 80% del empleo del país. “Estamos viviendo una crisis sin precedentes. De ahí la […]

Las medidas de FK Economics para la crisis

Medidas FK para la crisis

Algunas cifras para el contexto Este miércoles 8 de abril, el gobierno anunció nuevas medidas económicas para proteger la actividad económica y los ingresos de las personas, cuyo costo ascendería a US$ 5.000 millones. Con respecto a la actividad económica, el nuevo paquete incluye un plan de garantías por hasta US$ 3.000 millones para movilizar […]

Crecimiento y pobreza

Crecimiento y pobreza

Durante las últimas décadas, Chile se ha caracterizado por sus resultados positivos en términos de crecimiento económico y reducción de la pobreza. Considerando esto, ¿Existirá alguna relación empírica causal entre ambos fenómenos? Esta pregunta puede resultar clave en la actualidad, pues en caso de entrar en recesión, los efectos nocivos en el crecimiento económico podrían […]

Teletón, pandemia y seguros de salud

seguros de salud

En Chile diversas organizaciones se dedican a tratar enfermedades complejas, como la Teletón y Debra Chile, entre otras. Cabe preguntarse por qué deben existir este tipo de fundaciones si el sistema de financiamiento de prestaciones de salud (Fonasa e Isapre) debiese ser capaz de asegurar cobertura, independiente de la situación socioeconómica y de salud de […]

¿Es el control de precios la forma más efectiva de lograrlo?

La pandemia que estamos viviendo ha hecho que las personas, tanto en Chile y el mundo, salgan en búsqueda de productos de higiene y prevención, como lo son las mascarillas y el alcohol gel. El shock de demanda ha traído escasez y en algunos casos alzas en los precios de estos productos, lo que se ha traducido en descontento por parte de los consumidores.
Ante esta situación, ha vuelto a aparecer en la discusión pública el control de precios como una posible política para enfrentar el problema.

Prevención de fraudes y machine learning

En 2019, el 35% de las compras realizadas en Chile se hacían por e-commerce, un 30 – 40% mayor que en 2018 y una cifra en crecimiento cada año. Sin embargo, el escenario del Coronavirus generó un crecimiento y cambio de tendencia más profundo aún. Por ejemplo, de acuerdo a la cámara de comercio de […]

Medidas correctas

Como resultado de la pandemia, el FMI proyectó que la economía global enfrentará una fuerte contracción, -3% en 2020, mucho peor que la de 2009 (-1,67%). Asimismo, supone una recuperación del orden de 5,8% para 2021, si y solo si la pandemia se desvanece en la segunda mitad de 2020 y la economía se reactiva. […]

Cicatrices

Cuando pensamos en crisis económicas, generalmente tenemos en mente los dramas que se generan durante su transcurso: el desempleo y como éste afecta los ingresos familiares, los aumentos en la pobreza y la indigencia, la angustia frente a la vulnerabilidad, emprendimientos y empresas que dejarán de existir, entre otros. Sin embargo, también hay una dimensión […]