Cápsula CIAR Global | Principales noticias de arbitraje internacional en marzo

En este episodio de Función de Demandas junto a CIAR Global Revista de Arbitraje, Emily Jacob Kunze repasa cuatro noticias clave del arbitraje internacional en marzo: un nuevo tribunal en Alemania para arte saqueado, el acuerdo entre CAM Santiago y CIAM – CIAR, las negociaciones entre Panamá y First Quantum, y la reforma de la […]
Cápsula Función de Demandas | Delación compensada

El economista de FK Economics, Vicente San Martín Rosales, explica cómo funciona la delación compensada, una herramienta legal clave para desarticular carteles y promover la libre competencia. A partir de conceptos de teoría de juegos e incentivos, se analiza su lógica económica, sus efectos disuasivos y su aplicación en Estados Unidos, la Unión Europea y […]
Efecto pass-through en la estimación de perjuicios

En casos de prácticas anticompetitivas, el impacto económico puede recaer en consumidores finales o trasladarse a través de la cadena de valor (efecto pass-through). Su correcta estimación es clave en litigios, ya que determina la cuantificación del daño y las estrategias de defensa o reclamación. Casos como la colusión de Agrosuper en Chile muestran cómo […]
Función de Demandas T4 E02 | Derechos de Propiedad y Desarrollo Económico

En este episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi, socio de FK Economics, conversa con el economista Benito Arruñada, académico de la Universidad Pompeu Fabra, sobre la relación entre los derechos de propiedad y el desarrollo económico. ¡No te lo pierdas! Función de Demandas es un podcast realizado por FK Economics y EstadoDiario, donde queremos […]
Cápsula CIAR Global | Principales noticias de arbitraje internacional Febrero 2025

En este episodio de Función de Demandas, en colaboración con CIAR Global Revista de Arbitraje, Carlos Fardella Kinderman analiza la actualidad del arbitraje internacional en febrero. Además, discutimos la estrategia legal del Canal de Panamá ante posibles acciones de EE.UU., la disputa en torno al aeropuerto de Arequipa y una millonaria conciliación en la industria […]
Cápsula Función de Demandas | Tasa WACC

¡Nueva cápsula de 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝘀! Continuamos la cuarta temporada de este podcast hablando sobre la Tasa WACC. Escucha a la economista de FK Economics, María Carolina Evans Bruna explicando la lógica detrás de la tasa de costo de capital promedio ponderado, más conocida como tasa WACC, y su aplicación en la estimación de perjuicios. […]
Desde su creación hace 21 años, el TDLC dicta su sexta Instrucción de Carácter General (ICG)

¿Qué es una obra pública? ¿Quién es el destinatario de la ICG? En estas Slides que explican, el equipo FK Economics aborda la sexta Instrucción de Carácter General (ICG), por parte del TDLC, y las razones por las que fue dictada. Revisa la presentación para conocer todos los detalles ⬇️
Brecha de género en el sistema financiero chileno

En esta nueva entrega de Slides que Explican, el equipo de FK Economics hace una revisión del Informe de Género 2024, elaborado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En este, se revelan importantes brechas de género en el acceso y comportamiento financiero dentro del sistema financiero chileno. A pesar de los avances en […]
Cápsula CIAR Global: Principales noticias de arbitraje internacional enero 2025

En esta cápsula de Función de Demandas, el economista Anton Kullak expone tres disputas de arbitraje internacional que enfrentan a gobiernos y empresas: la demanda contra Colombia por el Galeón San José, el rechazo de Chile al proyecto Dominga y la victoria de Rumania en un arbitraje sobre energías renovables. Junto a CIAR Global, exploramos […]
Cápsula Función de Demandas: Valorización en casos de estimación de daños y perjuicios

Continuamos la cuarta temporada de este podcast hablando sobre Valorización en casos de estimación de daños y perjuicios. Escucha a la economista de FK Economics, Emily Jacob Kunze, quien explora la relevancia de la valorización en casos de estimación de daños y perjuicios. A través de ejemplos y conceptos prácticos, explicamos los distintos enfoques de […]