Función de Demandas E15 | Cultura organizacional en la industria legal

En este nuevo episodio Jorge Fantuzzi y Juan Pablo Philippi conversan sobre la cultura organizacional en la industria legal, junto a José María de la Jara, cofundador de ODDS Legal, y Benjamín Grebe, socio y presidente del directorio de Prieto Abogados. Puedes escuchar el episodio completo directamente en Spotify, en Apple Podcast o a continuación en […]
Los Casos Solares de España

En las siguientes slides revisamos las demandas de arbitraje de inversión presentadas contra el estado español. Todas las demandas se acogen a un acuerdo internacional de comercio y de inversión llamado Tratado de la Carta de la Energía (TCE), el cual incluye el mecanismo de solución de disputas inversor Estado (ISDS), permitiendo a los inversores […]
Nuevas incorporaciones de FK Economics

Presentamos las nuevas incorporaciones de FK Economics. Se suma a nuestro equipo interno Martín Rafols Valenzuela, Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. De igual modo, Andrés Hernando, Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile y Ph.D. de Hardvard University, Francisco Garrido, Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de […]
¿Cuál es el vínculo de la Inflación con el alza de los créditos hipotecarios?

El IPC del pasado mes registró una variación mensual de 1.4%. Esto tiene varios efectos negativos en el bienestar de las personas y también afecta las tasas de créditos hipotecarios a las que ellas pueden acceder. Este post explica porqué las tasas de créditos hipotecarios se relacionan con la inflación. View this post […]
Impactos de las demandas de arbitraje de inversores contra Estados de América Latina y el Caribe

En las siguientes slides revisamos demandas presentadas en contra de países de América Latina, quienes suelen ganar, la procedencia de las demanda, quienes participan de los litigios, los bufetes preeminentes y los centros de arbitraje.
Función de Demandas E14 | Inteligencia artificial y sus implicancias en el mundo del arbitraje

En este nuevo episodio Juan Pablo Philippi conversará sobre futuro, en particular, sobre inteligencia artificial y sus implicancias en el mundo del arbitraje, junto a Orlando Cabrera, abogado de la Universidad de las Américas, Puebla, y Asociado Sénior en Hogan Lovells y Michael Fernández, abogado de la Universidad de Columbia y socio de Rivero Mestre. Puedes escuchar el […]
Función de Demandas E13 | Metaverso y la industria legal

En este nuevo episodio Jorge Fantuzzi conversa sobre metaverso, junto al destacado abogado Ciro Colombara, socio de Colombara Estrategia Legal, primera firma legal de América Latina presente en el metarveso. Puedes escuchar el episodio completo directamente en Spotify, en Apple Podcast o a continuación en el reproductor:
Alcaldes y el rechazo

Autor: Anton Kullak. El sorpresivo holgado triunfo del Rechazo en el Plebiscito Constitucional de salida ha suscitado discusiones intentando explicar los orígenes sociopolíticos de este resultado. Entre otras cosas, se ha pensado replantear el rol de las figuras políticas en los procesos eleccionarios. En ese sentido, nos podemos preguntar si el partido o coalición de […]
FK Economics se reúne en Perú con connotados expertos en libre competencia

Este mes los socios de FK Economics se reunieron en Perú con connotados expertos en libre competencia para conversar respecto del uso de datos en el análisis de casos. Agradecemos la compañía de Joselyn Olaechea, Eduardo Quintana, Robert Venero, Fiorella Zumaeta, Rosa Bueno, Enrique Felices, David Kuroiwa, Alejandro Falla y Raúl Alosilla. Parte de la […]
Ventas comparables y múltiplos comparables (unidades de comparación)

En las siguientes slides presentamos la segunda parte de este análisis de casos presentados ante el CIADI utilizados para valorar empresas. En esta oportunidad nos centramos en ventas comparables y múltiplos comparables. Tanto los tribunales como las partes toman como referencia el precio que es realmente pagado por activos comparables, esto es particularmente significativo al […]