Contrafactual: Una mirada a la figura de James Buchanan, Nobel de Economía 1986

«James Buchanan es un ‘importante’ de la economía, pero no se le da gran relevancia en la conversación actual ni en las universidades», señala Pablo Paniagua, director académico del Magíster en Filosofía, Política y Economía de la UDD. Lo cierto es que Buchanan obtuvo el Premio Nobel en la materia en 1986 por haber creado la […]
¿Qué es el IPC?

En este video nuestra socia, Valentina Konow, explica qué es el IPC – Índice de Precios al Consumidor, cómo se calcula e influyen sus variaciones, en particular para medir y controlar la inflación. View this post on Instagram A post shared by Valentina Konow (@valekonow_economia)
La FTC y propuesta para prohibir las cláusulas de “non-compete”

En las siguientes slides revisamos ¿qué son las cláusulas de “non-compete”? La Comisión Federal de Comercio (“FTC” por sus siglas en inglés) propuso una nueva regla que prohibiría a los empleadores imponer cláusulas de “non-compete” a sus trabajadores.
Médicos «Licenciosos»

Por: Eduardo Barrueto Silva Las entregas licencias médicas es un fenómeno que ocurre diariamente en nuestro país, y tienen como objetivo fundamental el darles a los trabajadores un tiempo, dentro del marco legal, para ausentarse al trabajo debido a que no están en óptimas condiciones físicas y/o mentales para cumplir con sus labores. A lo […]
¿Mito o Realidad?

Autora: Carolina Evans. Todos somos conscientes de los recientes incendios que han acontecido a la zona central de nuestro país en las últimas semanas. Mucho se ha hablado de sus causas, en este sentido, llama la atención el conocido “rumor” que pone a las inmobiliarias en el ojo del huracán. Específicamente, éste se refiere a […]
El lado B de las redes sociales

Autora: María Carolina Evans. Las redes sociales nos han permitido comunicarnos de forma rápida y sencilla con personas de todo el mundo, acelerando la globalización y manteniéndonos siempre conectados. En el mundo de las redes sociales destacan aquellas aplicaciones como Facebook o Twitter, que se enfocan en conectar a las personas y permitir que compartan […]
Un estado moderno

Este es uno de varios artículos preparados en colaboración con Pivotes. La ausencia de capacidades estatales –como la de recaudar impuestos y la legal para apoyar a los mercados- es un factor clave para explicar la persistencia de Estados débiles y un obstáculo importante para el desarrollo [1]. Una de las acciones claves para que […]
Bien Público

¿Qué es un bien público? ¿Cuáles son sus características? En esta serie de videos que están al aire en la señal Canal 13C, nuestra socia Valentina Konow explica en simple distintos temas económicos, acercando esta disciplina al día a día de todos. View this post on Instagram A post shared by Valentina Konow […]
Salario mínimo real

Autor: Anton Kullak. Desde el año 2020 ha aumentado 6 veces el salario mínimo en Chile, pasando de $288.00 antes de marzo de 2020 a los actuales $400.000 mensuales. Sin embargo, esto no es indicativo de cómo ha cambiado el poder adquisitivo[1] de quienes ganan el mínimo, pues los precios de los bienes también cambian con […]
Daño Emergente y Estadísticas

En las siguientes slides revisamos el daño emergente en comparación al lucro cesante. Generalmente pensamos que el primero tiene menor dificultad analítica en comparación al segundo… “sólo se trata de sumar facturas para contabilizar cuánto es…”. Sin embargo, hay casos en los que la cuantificación del daño emergente también requiere de un análisis riguroso y […]