Indicadores inusuales de recesión

El estallido social que comenzó en octubre del año pasado, en conjunto con la expansión global de la pandemia del Coronavirus, han puesto a la economía chilena e internacional en una situación delicada. Dado que múltiples medios han destacado la posibilidad de que se desate una crisis importante a nivel mundial, resulta interesante revisar indicadores […]
Cóndores, pumas y economía

2En 2008 las ventas de L’Oreal aumentaron 5,3%(1) .En abril de 2009 en el Reino Unido las ventas de porotos en conserva aumentaron un 21,6% con respecto al mismo mes del año anterior.Ese mismo año fue posible observar una disminución en la tasa de divorcios en Estados Unidos. Todos estos eventos, aparentemente sin relación alguna, […]
¿Es el control de precios la forma más efectiva de lograrlo?

La pandemia que estamos viviendo ha hecho que las personas, tanto en Chile y el mundo, salgan en búsqueda de productos de higiene y prevención, como lo son las mascarillas y el alcohol gel. El shock de demanda ha traído escasez y en algunos casos alzas en los precios de estos productos, lo que se ha traducido en descontento por parte de los consumidores.
Ante esta situación, ha vuelto a aparecer en la discusión pública el control de precios como una posible política para enfrentar el problema.
FK Economics abre oficina en México sumando a ex COFECE

La consultora económica especializada en litigios y arbitrajes para Iberoamérica incorporó a Raúl Mejía Ibáñez como Country Manager, quien hasta el mes de febrero se desempeñaba como Coordinador General de Concentraciones en el regulador mexicano COFECE. FK Economics, consultora económica especializada en litigios y arbitrajes para Iberoamérica anuncia la apertura de su nueva oficina en […]
Informalidad laboral: el elefante en la sala

Columna de Jorge Fantuzzi para Diario Financiero Tuve el gusto de ser invitado por Pivotes para participar de una mesa de diálogo respecto de los desafíos en materia de informalidad laboral en Chile. Aunque se habla poco de esto, el tema es clave, especialmente en períodos en que la pandemia ha forzado a adaptarse económicamente […]
Nuestro socio Juan Pablo Philippi se integra a la nueva directiva del Club Español de Arbitraje (CEA)

El Club Español de Arbitraje (CEA), la asociación de arbitraje más importante del mundo hispano renovó su directiva en Chile y nombró como Presidente a Gonzalo Fernández, socio de Carey y miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC. Fernández reemplazará en el cargo a Felipe Ossa, quien cumplió su período anterior. El […]
Contrafactual: Una mirada a la figura de James Buchanan, Nobel de Economía 1986

«James Buchanan es un ‘importante’ de la economía, pero no se le da gran relevancia en la conversación actual ni en las universidades», señala Pablo Paniagua, director académico del Magíster en Filosofía, Política y Economía de la UDD. Lo cierto es que Buchanan obtuvo el Premio Nobel en la materia en 1986 por haber creado la […]
¿Qué es el IPC?

En este video nuestra socia, Valentina Konow, explica qué es el IPC – Índice de Precios al Consumidor, cómo se calcula e influyen sus variaciones, en particular para medir y controlar la inflación. View this post on Instagram A post shared by Valentina Konow (@valekonow_economia)
La FTC y propuesta para prohibir las cláusulas de “non-compete”

En las siguientes slides revisamos ¿qué son las cláusulas de “non-compete”? La Comisión Federal de Comercio (“FTC” por sus siglas en inglés) propuso una nueva regla que prohibiría a los empleadores imponer cláusulas de “non-compete” a sus trabajadores.
Médicos «Licenciosos»

Por: Eduardo Barrueto Silva Las entregas licencias médicas es un fenómeno que ocurre diariamente en nuestro país, y tienen como objetivo fundamental el darles a los trabajadores un tiempo, dentro del marco legal, para ausentarse al trabajo debido a que no están en óptimas condiciones físicas y/o mentales para cumplir con sus labores. A lo […]