Modernización del mercado de contratación pública del MOP: la importancia de implementar el fallo del TDLC

MOP

«Las modificaciones al Reglamento de contratación de obras públicas transitarán por el camino pedregoso. En cambio, existe consenso entre todos los intervinientes, acerca de la incorporación de un mecanismo de resolución temprana de conflictos. El fallo del TDLC sugiere esperar los resultados de la aplicación del mecanismo en proyectos pilotos en curso desde aproximadamente hace […]

Teletón, pandemia y seguros de salud

seguros de salud

En Chile diversas organizaciones se dedican a tratar enfermedades complejas, como la Teletón y Debra Chile, entre otras. Cabe preguntarse por qué deben existir este tipo de fundaciones si el sistema de financiamiento de prestaciones de salud (Fonasa e Isapre) debiese ser capaz de asegurar cobertura, independiente de la situación socioeconómica y de salud de […]

Activismo judicial en materia de pensiones

La Corte de Apelaciones de Talca ordenó a AFP Provida restituir a uno de sus afiliados la totalidad de sus fondos previsionales. El tribunal dictó que la restricción de los fondos correspondería a una acción ‘arbitraria e ilegítima’, considerando que se estaba infringiendo su derecho de propiedad. En primer lugar, llama la atención la argumentación, porque el ahorro previsional es estrictamente propio.

El dólar a luca

Las inversiones en Chile dependen de cuán atractivos se vean los negocios que se pueden realizar en nuestro país. Esto tiene que ver con la certeza con que se puedan proyectar las ventas y costos, la certeza regulatoria y la solidez de las instituciones que nos gobiernan, entre otras cosas. Es este ‘atractivo país’ el […]

Mujeres a bordo

Hace un par de semanas el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, indicó que –a partir de julio de este año- su banco de inversión ayudará a las compañías a cotizar en bolsa sólo si tienen al menos un miembro ‘diverso’ en sus directorios, con un foco particular en mujeres.

Proudly chilean made

Los resultados económicos de Australia han llamado la atención del mundo durante las últimas décadas. En efecto, fue la única economía avanzada que no experimentó una recesión durante los años 2008 y 2009, manteniendo un crecimiento del 2%

Salud: Open the gate!

Este año el Gobierno presentó una reforma al sistema de isapres, la que busca abordar varios de los problemas que Este ha mantenido en el tiempo.

Estallido social, PSU y desigualdad

Los medios informaron estas semanas que el Instituto Nacional (IN) habría caído en el ranking de la PSU de este año. Como el IN ha sido un emblema de la movilidad social y de la meritocracia en Chile, mucha gente se preguntó si las movilizaciones del año pasado no habrían sido contraproducentes: por un lado piden reducir la desigualdad, y por otro lado merman las probabilidades de que buenos alumnos puedan acceder a las universidades y carreras que desean para obtener el aporte que éstas generan en su formación para la vida.

Adquisiciones Asesinas

A principios de febrero, la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunció que investigaría las adquisiciones durante los últimos diez años de cinco gigantes tecnológicos: Alphabet (Google), Apple, Amazon, Facebook y Microsoft.

¿Es el control de precios la forma más efectiva de lograrlo?

La pandemia que estamos viviendo ha hecho que las personas, tanto en Chile y el mundo, salgan en búsqueda de productos de higiene y prevención, como lo son las mascarillas y el alcohol gel. El shock de demanda ha traído escasez y en algunos casos alzas en los precios de estos productos, lo que se ha traducido en descontento por parte de los consumidores.
Ante esta situación, ha vuelto a aparecer en la discusión pública el control de precios como una posible política para enfrentar el problema.