¿Qué es el índice Big Mac?

Valentina Konow, socia de FK Economics, explica de forma sencilla una herramienta muy útil para los economistas, el índice Big Mac, porque permite comparar el tipo de cambio entre países mediante un producto que es igual en distintos países. Revisa toda la información en las siguientes láminas.   View this post on Instagram   A […]

El lado B de las redes sociales

Autora: María Carolina Evans. (Para Contafactual) Las redes sociales nos han permitido comunicarnos de forma rápida y sencilla con personas de todo el mundo, acelerando la globalización y manteniéndonos siempre conectados. En el mundo de las redes sociales destacan aquellas aplicaciones como Facebook o Twitter, que se enfocan en conectar a las personas y permitir […]

Hábitos alimenticios: Más allá de la salud

Autor: Carlos Fardella K. (Para Contafactual) Una investigación reciente, que todavía se encuentra en proceso de ser publicada, de los autores Paul Gertler y Tadeja Gracner, se estudia los efectos -tanto en salud como económicos- del consumo de azúcar. En específico, los autores estudian el racionamiento de comida de Gran Bretaña luego de la segunda […]

Función de Demandas T2 E02 | Lo Bueno, Malo y Feo de los Informantes Económicos

¿Qué aportan los peritos económicos en su calidad de informantes expertos para asuntos de libre competencia? Conversamos con Édgar Martín, asociado senior de Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez (México) y profesor de Derecho Administrativo y Regulación Económica del Instituto Tecnológico de Monterrey. Jorge Fantuzzi y Raúl Mejía le consultan sus impresiones respecto a los informantes […]

Función de Demandas T2 E01 | Rol de las Agencias de Libre Competencias

En este primer capítulo de la segunda temporada de Función de Demandas, nuestro panelista Jorge Fantuzzi conversó con Ricardo Riesco (ex Fiscal Nacional Económico de Chile) sobre cómo las agencias de competencia en Latinoamérica incorporan las herramientas económicas en su análisis y fiscalización. ¿Aumentaron los economistas en la FNE? ¿Cómo confluyen el rol de abogados […]

El nuevo enfoque de política de competencia “hípster”

Autor: Raúl Mejía. El movimiento neo-brandeisiano[1], también conocido (particularmente por sus detractores) como “Hipster Anitrust”, es una corriente emergente que promueve un enfoque más amplio en la aplicación de leyes antimonopolio. Su principal postulado es que el incremento en la concentración de los mercados en los últimos años se debe a la aplicación irrestricta del […]

Estadísticas casos CIADI

En las siguientes slides realizamos una comparación entre datos año 2022 e históricos en base a Informe “Carga de casos del CIADI – Estadísticas”, Edición 2023-1”

¿Cuánto dialogamos?

Las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas y muchas personas en el mundo se han beneficiado desde su aparición masiva en el año 2005. En ellas compartimos nuestras opiniones con otros usuarios y constantemente vamos formando parte de grupos con intereses similares a los nuestros. Porque a pesar de que todos los usuarios […]

¿30-30-30?

Es común oír que altas temperaturas, por sobre los 30 grados centígrados, sumado a una humedad relativa del aire bajo un 30% y un viento por sobre los 30 kilómetros por hora, disponen las condiciones ideales para los incendios forestales. La ventaja de esta fórmula es que es fácil de recordar y representa de manera […]

¿Algoritmos que se coordinan?

En el último tiempo, en el contexto del desarrollo de un número creciente de tecnologías basadas en inteligencia artificial, una de las preocupaciones que ha ido surgiendo entre las Instituciones que velan por el cumplimiento de la libre competencia, es la posibilidad de que se dé un equilibrio colusorio entre competidores que deciden sus precios […]