Abogados, árbitros y otras disciplinas: la “tecnificación” del arbitraje

Por Juan Pablo Philippi En las últimas décadas todos hemos sido testigos del proceso de sofisticación y “tecnificación” del arbitraje. Si hace 20 años era frecuente encontrar árbitros que solitariamente -y probablemente con mucha creatividad- debían resolver en derecho cosas de otras ciencias, hoy es común ver a árbitros y abogados interactuando con ingenieros, economistas, […]

Los Premios Nobel de Economía 2021 y el Arbitraje

Por Jorge Fantuzzi Majils Recientemente se entregó el premio Nobel de Economía 2021. Esta vez recayó sobre tres economistas de gran trayectoria y trascendencia que hace rato se lo merecían. A diferencia de otros años en que el premio fue para reconocer contribuciones en áreas de la economía como finanzas, competencia imperfecta, superación de la […]

Vacunación de rezagados: Los incentivos sí importan

En esta publicación revisamos el análisis realizado por Fernanda Eterovic Riera en su columna respecto del impacto del Pase de Movilidad en la vacunación de rezagados. Haz click en el siguiente enlace: Vacunación de Rezagados. Les dejamos también el link de la columna: https://lnkd.in/evrmvfkE

Aspectos económicos de la Constitución. Alternativas y propuestas para Chile, de varios autores – Discusión constituyente adelantada

Valentina Konow V. Calificado como «lectura obligatoria» para quienes quieran aportar y construir en la discusión constitucional, lo que sigue es un análisis del libro recientemente publicado por el Centro de Estudios Públicos, algo que se podría considerar como un ensayo del ejercicio en que consistirá discutir una Constitución. El libro «Aspectos económicos de la […]

Los 12 abogados chilenos más importantes en materias de Arbitrajes

La pandemia gatilló una intensa actividad en esta área del litigio, sin embargo, las aguas no se ven muy calmadas para lo que viene. El año pasado y parte de este ha sido intenso en materia de arbitrajes. Los cambios en las condiciones contractuales gatillados por los efectos de la pandemia multiplicaron el trabajo de […]

La Virtualización De Las Declaraciones De Testigos

Por Juan Pablo Philippi Juan Pablo Philippi (FK Economics) defiende el formato de audiencias presenciales ante el interrogatorio de testigos en un claro análisis que aboga por concentrarse más en el fondo y no dar tanta importancia a la forma. Ya llevamos casi dos años de pandemia y muchas cosas han cambiado en el mundo […]

Costo de Capital Promedio Ponderado (WACC)

En esta publicación revisamos qué es la tasa de costo de capital promedio ponderado (WACC, por sus siglas en inglés), y por qué es relevante en materia de estimación de daños. Haz click en el siguiente enlace: Costo de Capital Promedio Ponderado (WACC)